Cassa Solis


Project Description

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:

EN OBRA

Puesta en valor, renovación y reciclado, de un magnífico edificio existente, de estilo Neoclásico, estilo emblemático de la ciudad de Buenos Aires,
El edificio se transformará en un local comercial en PB, y 63 unidades de 1 y 2 ambientes, aptos profesionales, con techos altos, y distribuidos en 8 niveles, y contará con una completa infraestructura de Amenities (SUM con parrilla, Pileta, Solárium con parrilla exterior, Laundry, Seguridad, Wi-Fi, etc.), asegurando así el confort de sus habitantes.
El edificio también será de una alta eficiencia energética, ya que contará con paredes exteriores de 30cm de ladrillo común, carpinterías DVH y agua caliente sanitaria solar. Para esto último se colocarán calefactores solares, que calentaran el agua sanitaria, y en verano, con el excedente de energía que produzcan los calefactores, se podrá climatizar la pileta, sin costo para los propietarios, ni el medio ambiente, y pudiendo extender la temporada de uso de la misma más meses en el año.
Ubicado en Solís 693, CABA, zona de gran crecimiento y con una gran variedad de medios de transporte, además se encuentra a pocas cuadras de la UADE, y otras sedes importantes, como la USAL y la UIA.

GALERÍA DE IMÁGENES

CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO:

El inmueble se trata de un edificio del año 1948, de 3700m2, destinado originalmente para albergar las Oficinas de la ANSES, que lo hemos adquirido mediante la primera subasta realizada por el AABE (Agencia de Administracion de Bienes del Estado).

El edificio tiene una magnifica fachada academicista, muy trabajada, q se desarrolla en una Planta Baja de gran altura y 8 pisos altos.

El proyecto consiste en realizar una obra completa de renovación del edificio, conservando y restaurando la fachada, y transformar su interior en 63 viviendas y estudios apto profesionales, con una completa infraestructura de amenities, y un local comercial en PB, aportándole a la zona y su entorno gran valor diferencial (pasa de ser un sumidero de energías, a aportar valor positivo), ya que será un edificio que le brindará seguridad, y prestigio al micro entorno, ayudando así a revalorizar y a transformar una zona que estuvo postergada en los últimos años.

Asimismo, para que el proyecto no solo sea sustentable en el desarrollo del emprendimiento, sino que sea sostenible en el tiempo, se prevé realizar las siguientes medidas: 1) colocar agua caliente solar, utilizando energías renovables para esto, 2) colocación de carpinterías DVH, disminuyendo considerablemente el uso de energía eléctrica, 3) prever un solo ingreso, disminuyendo los controles y los costos, 4) flexibilidad de usos, adaptándose a los cambios de la sociedad.

El edificio, se encuentra ubicado estratégicamente para varios tipos de públicos: Joven en busca de su primera vivienda, universitario que busca estar cerca de sus facultades, inversores en busca de renta.