DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:
Reciclaje y puesta en valor de un edificio fabril, con magnifica fachada con protección histórica, para transformarlo en 80 viviendas tipo LOFT y estudios, con vistas hacia una plaza interna con cascada y espejos de agua, con todos los servicios (gym, pileta, solárium, jardines comunes, cascadas, laundry, salón de juegos, estacionamientos de cortesía, etc.), y 13 locales comerciales, en Planta Baja, aprovechando y potenciando el Arte Urbano y uso comercial sobre el particular pasaje Lanin (gran parte de las fachadas de las casas de dicho pasaje fueron intervenidas mediante dibujos realizados por el artista plástico Marino Santamaría con venecitas), donde se desarrolla un área comercial y cultural
El proyecto se trata de un Reciclaje integral de una fábrica de 14.000m2, que se encuentra dentro del área de protección histórica de la Ciudad de Buenos aires, donde se preservó toda la fachada y la estructura original del edificio, y se agregó una calle interna vehicular que permite el acceso hasta la puerta de cada loft en los tres niveles del edificio.
Este edificio se transformó, por un lado, en un complejo residencial, de 80 viviendas tipo loft/ estudios de entre 60 y 130 m2, con seguridad y amplios servicios comunes (Sum, Gym, Pileta y solarium, laundry, espacios de entretenimientos, Seguridad, Plaza interna, y cochera en la puerta de cada loft) y, por el otro, en un sector cultural/comercial que incluye 12 locales comerciales y un local grande con destino de galerías de arte, anticuarios, un café literario, y otros afines, con acceso independiente desde el pasaje Lanin.
La obra fue realizada en dos etapas consecutivas. La primera en la puesta en valor del pabellón principal, quien cuenta con una Planta Baja y dos pisos de plantas abiertas, con alturas que oscilan entre los 4 y los 6 metros, y donde se albergó a la prestigiosa CASA FOA 2005.
Sede de la prestigiosa Casa FOA 2005
Ubicada a SIETE MINUTOS DEL OBELISCO: Sobre la calle Feijoo, y los pasajes Lanin e Icalma, Barracas, CABA.
La segunda etapa se realizó luego de la exposición, la cual consiste en la demolición parcial del edificio secundario, y la construcción de un edificio para vehículos, 5 unidades funcionales para viviendas y oficinas, gym, una plaza seca y una terraza con pileta. Este nuevo emprendimiento, generó una revitalización de un sector singular de Barracas para convertirlo en un lugar de encuentro del barrio y centro de atracción turística.
GALERÍA DE IMÁGENES
CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO:
El edificio se trata de un Reciclaje integral de una fábrica de 14.000m2, que se encuentra dentro del área de protección histórica de la Ciudad de Buenos aires, para transformarlo, por un lado, en un complejo residencial, de 80 viviendas tipo loft/ estudios de entre 60 y 130 m2, con seguridad y amplios servicios comunes (Seguridad, Gym, Plaza interna, Sum, Pileta y solarium, laundry, espacios de entretenimientos y cochera en la puerta de cada loft) y, por el otro, en un sector cultural – comercial que incluye 12 locales comerciales y un local grande con destino de galerías de arte, anticuarios, un café literario, y otros afines, con acceso independiente desde el pasaje Lanin.
EDIFICIO
El edificio presenta sus tres fachadas homogéneas caracterizadas por el ritmo de sus pilastras y los amplios ventanales de vidrio repartido que se intercalan entre estas, y la cúpula central que remata el frente del mismo. El pabellón principal posee PB y dos pisos con plantas abiertas con alturas que oscilan entre los 4 y 5 metros, y el secundario con una planta baja de gran altura (8 mts aprox.). Entre ambos una calle de adoquín interna los vincula. La condición de edificio catalogado y la gran luminosidad de su interior nos decidió a mantener las fachadas en su actual estado a excepción de los vanos correspondientes a la planta baja que dan sobre el pasaje Lanín, que serán ampliados y cubiertos con una marquesina.
Atracción turística: Este singular pasaje de la Ciudad de Buenos Aires no pasa inadvertido, y si bien aún no es muy reconocido por la mayoría del público desde hace tiempo que se comenta de Él. En los principales diarios de la Capital se hiso mención del mismo en más de una ocasión y el sitio publicado en internet, de información turística de la ciudad, www.bue.gov.ar ofrecido por la Subsecretaría de Turismo y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lo propone dentro de sus itinerarios y atractivos. Esta callecita, corta y sinuosa, es una muestra permanente de arte urbano o callejero y completa su encanto la propuesta de Barracas Central.
AMENITIES
- 2 locales comerciales
- 80 viviendas tipo loft
- Amplios servicios comunes
- Anticuarios
- Café literario
- Cochera en la puerta de cada loft
- Espacios de entretenimientos
- Estudios de entre 60 y 130 m2
- Galerías de arte
- Gym
- Laundry
- Pileta
- Plaza interna
- Sector cultural – comercial
- Seguridad
- Solarium
- Sum